Comunicación

USO DE LAS MASCARILLAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Desde el pasado lunes 25 de abril en el ámbito educativo se aplican las mismas medidas que en el ámbito comunitario se establecen para la población en general.

El uso de las mascarillas deja de ser obligatorio con carácter general en todos los espacios del centro educativo tanto para el alumnado como para el profesorado y personal no docente de los centros.

Más información:  CARTA USO DE MASCARILLAS

NOVEDADES MESA NEGOCIACIÓN VII CONVENIO CONCERTADA

La mesa negociadora del VII Convenio de Concertada ha acordado adaptar el VII Convenio a la reforma laboral en materia de contratación y revisar el complemento de salidas de más de 1 día de duración.

Hemos resumido la información más importante a continuación:

Información de la adaptación del Convenio a la Reforma Laboral en materia de contratación Información del complemento de salidas de más de 1 día de duración

PROCESO DE ADMISIÓN CURSO 2022 - 23

Se ha publicado el DECRETO 21/2022, de 4 de marzo, del Consell, de modificación del Decreto 40/2016, de 15 de abril, del Consell, por el que se regula la admisión en los centros docentes  públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Podéis descargar el documento en el siguiente enlace: DECRETO 21/2022, de 4 de marzo, del Consell, de modificación del Decreto 40/2016, de 15 de abril, del Consell, por el que se regula la admisión en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

SUBVENCIONES INNOVACIÓN 2022-23

Se ha publicado la RESOLUCIÓN de 4 de abril de 2022, de la directora general de Innovación Educativa y Ordenación, por la cual se convocan subvenciones y asignaciones económicas para desarrollar proyectos de investigación e innovación educativa en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana durante el curso académico 2022-2023. Consúltala aquí. INFORMACIÓN IMPORTANTE: Duración de los proyectos: 1. Los proyectos de primer año de implementación, con independencia de la tipología y la modalidad, tendrán una duración de dos años. 2. Los proyectos aprobados en la convocatoria anterior (2021-22) completarán en el curso 2022-23 el segundo y último año del proyecto. Modalidades de participación: a) Participación individual. El centro presenta un proyecto en solitario. b) Participación agrupada. El centro participa en un proyecto colectivo, integrado por un mínimo de dos y un máximo de cinco centros Plazo y lugares de presentación: 1. El plazo de presentación de solicitudes será: a) Los centros educativos que presentan PIIE o PIIE globales de primer año de implementación dispondrán de 15 días hábiles desde el día siguiente de la publicación en el DOGV. b) Los centros que recibieron dotación en la convocatoria 2021 para proyectos de dos años, publicada en el DOGV de día 2 de noviembre de 2021, podrán presentar su solicitud tres días hábiles después de finalizar el periodo del apartado a anterior, con el fin de implementar el segundo y último año del proyecto. El plazo de solicitud será de 10 días hábiles. 2. Las solicitudes y la documentación se presentarán a través de la Oficina Virtual de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte (OVICE). http://ceice.gva.es/va/web/innovacion-educacion/projectes-dinvestigacio-i-innovacio-educativa El Servicio de Registro y Acreditación Docente podrá reconocer hasta un máximo de 60 horas de formación por la participación en proyectos de innovación durante el curso académico 2022-2023.

FSIE LAMENTA LAS AULAS DENEGADAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

FSIE lamenta las aulas denegadas en Formación Profesional y apunta que no ha sido tenida en cuenta la elevada demanda en muchos de los centros.

● Se desestiman unidades en todos los niveles: Integración, Infantil, FP y Bachillerato, con lo que se impide crecer a los centros pese a tener en algunos casos unidades autorizadas y con los alumnos escolarizados.   FSIE ha solicitado el acceso a los Informes relativos a las necesidades educativas en la Formación Profesional y a las necesidades de escolarización para el curso 2022-2023.

Más información haciendo clic en las imágenes: