Comunicación

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text]

FSIE Bejob han acordado coordinar actividades y planes formativos que contribuyan a la mejora de la formación permanente de los docentes y de los procesos de cambio pedagógico y metodológico generados por el uso de la tecnología. El objetivo es organizar planes formativos de manera conjunta, en diversos formatos (online, presencial, semipresencial, virtual, etc.), con el objetivo de reforzar las competencias digitales de los profesionales del sector.

Toda la información: NUEVO ACUERDO ENTRE FSIE Y BEJOB PARA ORGANIZAR PLANES FORMATIVOS EN COMPETENCIAS DIGITALES[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

CONCENTRACIÓN FSIE-CV CONTRA LOS IMPAGOS EN CONSELLERIA

FSIE-CV ha realizado hoy una concentración frente a la Conselleria d’Educació para denunciar los impagos a más de 300 profesores. Nos hemos unido a los profesionales afectados solicitando el abono inmediato de las cantidades adeudadas y el compromiso por parte del Consell de encontrar una solución para que esta situación deje de repetirse cada curso. Hemos solicitado:
  • El abono inmediato de las cantidades adeudadas a los trabajadores afectados.
  • La habilitación de mecanismos de gestión que permitan que no se cronifique esta situación, bien mediante la contratación de más personal en el Servicio de nóminas, bien mediante la simplificación de los procedimientos administrativos en la tramitación del pago delegado.
Consulta a continuación las noticias que se han hecho eco de nuestras reivindicaciones:  TELEVISIÓN LA 1 RTVE: FSIE se concentra para reclamar el pago de las nóminas de 300 profesores 8tv Mediterráneo: FSIE reclama el pago de las nóminas de 300 profesores RADIO ONDA CERO: FSIE-CV exige a Educación soluciones para evitar que se cronifiquen los impagos a docentes CADENA SER: El sindicato FSIE-CV reconoce el esfuerzo de la conselleria d'educació pero reclama una solución permanente a un problema estructural que arrastran desde hace mucho
COPE: Unos 200 docentes valencianos no cobran nada de su sueldo desde septiembre
PRENSA ESCRITA
LEVANTE: os docentes de la concertada y FSIE protestan por impagos
ABC: La concertada clama contra la Generalitat Valenciana por los impagos y retrasos a centenares de docentes
20 MINUTOS: FSIE protesta por impagos a "centenares de docentes" y reclama a Educación medidas contra una "cuestión cronificada"
ACTUALIDAD VALENCIANA: El profesorado de la concertada clama contra los impagos a más de 300 docentes
GENTE DIGITAL: FSIE protesta por impagos a "centenares de docentes" y reclama a Educación medidas contra una "cuestión cronificada"
Desde FSIE-CV queremos agradecer a todos los profesionales que se han unido a la concentración de hoy y a todos los que se han unido a nuestra campaña en Twitter, que nos hayan acompañado en la jornada de hoy. Seguiremos trabajando hasta acabar con los atrasos e impagos de manera definitiva.

CONCENTRACIÓN IMPAGOS NÓMINAS 18 FEBRERO

FSIE-CV anuncia una concentración presencial en la Conselleria d'Educació (Av. de Campanar, 32, 46015 València) y online el próximo viernes 18 de febrero a las 12:30 h para denunciar los impagos a más de 300 profesores. Hacemos un llamamiento a todos los profesionales que sufran impagos o retrasos y a todos los trabajadores que quieran sumarse a la defensa de un trato justo por parte de la Conselleria, al abono inmediato de las cantidades adeudadas y al compromiso por parte del Consell de encontrar una solución para que esta situación deje de repetirse cada curso. Consulta a continuación la CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN 18 FEBRERO  El próximo viernes 18 de febrero de 12:30 a 13:30, FSIE-CV va realizar una campaña en Twitter, de manera simultánea a la concentración por  los impagos ante la Conselleria. Si no puedes acompañarnos en la manifestación de manera presencial, únete de manera virtual. Ayúdanos a inundar Twitter de mensajes y hacernos oír por la administración: INFORMACIÓN CAMPAÑA TWITTER Recordad  que los delegados y delegadas que queráis asistir de manera presencial, podéis justificar las horas dentro de vuestra bolsa sindical. Poneos en contacto con el liberado de vuestro centro para solicitar el justificante.  

I EDICIÓN PREMIOS "BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL"

FSIE VALENCIA convoca la I Edición de los Premios de Buenas Prácticas en Educación Infantil, centrado en el Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) en el que se podrán presentar las experiencias educativas llevadas a cabo durante el curso 20-21 o 21-22 en Centros Privados de Educación Infantil de primer ciclo en la provincia de Valencia.

Se otorgarán a DOS diferentes proyectos, cuantificándose el premio en las siguientes escalas:

  • 1er Premio 1000 euros.

  • Finalista : lote de material didáctico (valorado en 500 euros).

El plazo de recepción de proyectos estará abierto hasta el 28 de Febrero de 2022 a las 18:00 horas.

Toda la información: BASES PREMIOS "BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL"

REAL DECRETO DE ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

La semana pasada se presentó el Real Decreto de Enseñanzas mínimas de Educación Infantil, el cual dota de carácter educativo al ciclo de 0 a 3 años por primera vez. Su implementación queda fijada para el próximo curso 2022-2023 siendo ahora competencia de las administraciones educativas de las comunidades autónomas el desarrollo y adaptación del currículo a la práctica educativa.

Haz clic en la imagen y descarga la revista o accede a toda la información aquí.

REUNIÓN AYUNTAMIENTO DEL PUIG DE SANTA MARÍA

Desde  FSIE CV seguimos con nuestra campaña en  defensa de las escuelas infantiles, pidiendo a los ayuntamientos de toda la Comunitat Valenciana una  ayuda complementaria al bono infantil. Esta vez, en El Puig de Santa María.  Puedes consultar toda la información en los siguientes enlaces:

VALENCIA PLAZA: FSIE pide a los ayuntamientos un "frente común" en defensa de escuelas infantiles. EL PERIÒDIC: FSIE-CV plantea a los ayuntamientos valencianos hacer “un frente común” para defender las escuelas infantiles. LEVANTE: FSIE-CV plantea fijar 'un frente común' para defender las escoletes.