Comunicación

Primera Comisión de seguimiento con el Secretario Autonómico de Educación

WhatsApp_Image_2023-09-21_at_13.28.51.jpeg 

El martes 19 de septiembre se convocó la Comisión de seguimiento con el objetivo de realizar las presentaciones e informar sobre el inicio de curso. Por la Conselleria intervino el Secretario Autonómico, Daniel Mcevoy Bravo que presentó a parte de su equipo compuesto por Amparo Sala que es la responsable del servicio de relaciones institucionales, SRI; Laura Navarro, subdirectora y coordinadora de la Secretaría Autonómica y Encarna Villafranca, responsable de los documentos y actas de la CS. 
El secretario autonómico se comprometió a  mantener reuniones con el resto de directores generales para conocerlos y trasladar las propuestas. Sobre la información del inicio de curso, Daniel Mcevoy  pidió disculpas por la publicación tan tardía de la resolución de las horas de proyectos disciplinares. También informó de que el anterior gobierno había dejado encima de la mesa la orden de pago delegado y anunció que convocará una CS para tratar en profundidad este tema.
 Otros asuntos que anunció Daniel Mcevoy fueron:
   - Formación de los CEFIRES para todos los docentes, tanto para los funcionarios como para los docentes de la concertada. La apuesta de la Conselleria es la igualdad formativa.
   - Altas de los docentes sin master. Actuarán según lo que permita la ley.
   - Ayudas para las alumnas de FP también para la concertada.
   - Nuevo decreto de currículum. La Conselleria quiere modificarlo y nos pasará la propuesta para que podamos realizar aportaciones.
 
 FSIE planteó los siguientes asuntos pendientes:
    - Prioridad con los temas que tengan que tengan que incluirse en los presupuestos para que entren en vigor el año 2024.
   - Mejorar la orden de pago delegado en lo que se refiere a la PEA y otros temas como los impagos de nóminas y su judicialización que genera la orden, los "despidos" del 30 de junio, etc.
   - Mantener y renovar todos los acuerdos que ahora mismo tenemos y que mejoran los derechos de los profesionales, como el de jubilación parcial, etc.
   - Urgencia en un sacuerdo de plantillas como lo ha hecho la pública, sobre todo para los centros de EE, FP e Infantil; Trabajar también el acuerdo con el resto de plantillas.
   - Igualdad de recursos personales y económicos. Incremento de la partida de otros gastos que repercuta en el PAS.
   - Resolver los problemas de impago de nóminas a los docentes que en los últimos años se han retrasado de manera injustificada. Implantar y mejorar la plataforma que actualiza la antigüedad de los trabajadores en pago delegado.
   - Reunión urgente a inicio de curso para tratar los temas relacionados con la bolsa de recolocación y su relación con los acuerdos de jubilación parcial y de horas PAM, etc.
   - Otros temas que estaban pendientes de ejecución con la anterior Conselleria y que FSIE se ha comprometido a presentar por escrito a la secretaría autonómica y a las diferentes direcciones generales.
 
 Después de todas las intervenciones, el secretario autonómico se comprometió a establecer un calendario con los temas más importantes para tratarlos y a mejorar las plataformas informáticas que afectan a los centros y a los docentes.

WhatsApp_Image_2023-09-21_at_13.28.49.jpeg

(Foto: Cadena Ser)